AÑO: 2023
PROMOTOR: Ayuntamiento de Eibar
EMPLAZAMIENTO: Polideportivo de Ipurua, Eibar, España
COLABORADORES: Ainhoa del Río, Olatz Iñigo, Marta Muga, Javier Lecumberri, Erika Cadierno IRAIA Ingenieros
MEMORIA:
1. La arquitectura no puede ser un impedimento para el futuro crecimiento y modificaciones del edificio.
2. La belleza del proyecto reside en la idoneidad de los espacios, la flexibilidad de las instalaciones y la funcionalidad del edificio.
3. Proyectar un edificio racional, eficiente y seña de identidad del municipio.
El resultado final debe ser un edificio híbrido, capaz de alojar diferentes usos, dar respuesta a diferentes usuarios y tener cabida a deportistas federados y no federados. Pero más allá de la práctica deportiva el edificio y el entorno del convento debe admitir otros usos como una zona de restauración, un centro médico, un área de administración, área cultural,…en definitiva un edificio híbrido.
La personalidad del híbrido es una celebración de la complejidad, de la diversidad y de la variedad de programas. Cada híbrido es una creación única, sin modelos previos. El propio edificio parte de una idea innovadora, que se revuelve contra la combinación establecida de los programas habituales y que basa su propia razón de existir en la novedad del planteamiento y en la inesperada mezcla de funciones.